Resultados de la búsqueda en el glosario para "X" (93)
Lista de términos del glosario:
Los derechos compensatorios, también conocidos como derechos antisubvenciones, son derechos de importación impuestos con arreglo a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y destinados a neutralizar los efectos negativos de las subvenciones. Estos derechos se imponen cuando, a raíz de una investigación, se llega a la conclusión de que un país extranjero subvenciona sus exportaciones, perjudicando a los productores nacionales del país importador.
Contenido relacionado:
Reembolso de los derechos pagados previamente sobre materias no originarias que se utilizaron para producir un producto final exportado al amparo de una tarifa preferencial.
Se produce cuando un país o empresa exporta un producto a un precio inferior en el mercado de importación extranjero que el precio en el mercado interior del exportador, con el fin de ganar cuota de mercado y perjudicar a otros competidores.
Operaciones consideradas demasiado pequeñas para conferir el carácter originario a las materias no originarias utilizadas en la producción. Todas las normas de origen preferenciales contienen un artículo que define dichas operaciones. Estos son, por ejemplo, mezcla simple, ensamblaje simple de piezas y planchado de textiles. Por otro lado, las operaciones insuficientes son importantes para la acumulación, ya que establecen el nivel mínimo de transformación que debe llevarse a cabo y afectan a la asignación del origen al producto.
Contenido relacionado:
Mercancías producidas exclusivamente en el territorio de la Parte de un acuerdo comercial preferencial, sin que se incorporen materiales de ningún otro país. Esto incluye plantas, minerales o animales vivos, entre otros productos.
Método de exportación de las mercancías cuando el vendedor ha cumplido sus obligaciones de entrega una vez que las mercancías, despachadas de aduana de importación, han sido puestas a disposición del comprador en el muelle (muelle de descarga) en el puerto de destino acordado. Solo se emplea si el vendedor puede obtener la licencia de importación.
Método de exportación de las mercancías cuando el vendedor ha cumplido sus obligaciones de entrega una vez que las mercancías, que no han sido despachadas de aduana de importación, han sido puestas a disposición del comprador a bordo del buque en el puerto de destino designado.
El lote de mercancías, que se envía simultáneamente de un exportador a un destinatario, va acompañado de una factura única o de un documento único de transporte que cubra su envío del exportador al destinatario.
En el marco de un acuerdo comercial, los productos tienen un carácter originario en un país socio si son i) productos enteramente obtenidos o producidos, o (ii) productos que cumplen las normas específicas del producto. Los productos fabricados exclusivamente a partir de estas materias originarias también se consideran originarios.
Abreviatura de la Unión Europea (UE), compuesta por 27 países (Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia), a partir del 1 de febrero de 2020. (El Reino Unido abandonó la UE el 31/1/2020)