Derechos de propiedad intelectual e indicaciones geográficas
Si usted o su negocio tiene propiedad intelectual, basada en ideas únicas, innovación o marcas, necesita ser protegida. Aquí hay una guía de las diversas posibilidades que existen para proteger los diferentes tipos de propiedad intelectual, junto con información sobre cómo hacer valer sus derechos. También puede obtener más información sobre la política de la UE en materia de derechos de propiedad intelectual y los acuerdos que la UE tiene con otros países para proteger a las empresas de la UE.
Política comercial y propiedad intelectual de la UE
La UE apoya unas normas estrictas en materia de derechos de propiedad intelectual (DPI) que afectan a las empresas y los consumidores en la UE y en el extranjero. La UE busca un marco jurídico sólido y previsible en materia de DPI para el comercio internacional, que incluya:
- Derechos de PI que fomenten la innovación, garanticen el origen de los productos y garanticen su autenticidad, acompañados de medidas prohibitivas contra cualquier vulneración de estos derechos.
- Derechos de PI que protegen a los consumidores de productos falsificados que no cumplen las normas de salud y seguridad de la UE.
Para prevenir la vulneración de los DPI, la UE adoptó una Estrategia revisada para el respeto de los derechos de propiedad intelectual en terceros países, que se centra en:
- responder a los cambios recientes en el entorno internacional de la PI, incluida la digitalización de todos los sectores de la economía y las lagunas recientemente detectadas en la legislación y la aplicación de la PI.
- dotar a la Comisión Europea de los instrumentos necesarios para responder de manera más eficaz a los retos actuales.
Como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la UE es signataria de acuerdos internacionales sobre DPI, como el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). El Acuerdo sobre los ADPIC establece las normas mínimas de protección de los DPI que debe proporcionar cada país y los procedimientos para la solución de controversias relacionadas con los DPI.
Los DPI del Acuerdo sobre los ADPIC incluyen:
- derechos de autor y derechos afines;
- marcas comerciales, incluidas las marcas de servicio;
- las indicaciones geográficas, incluidas las denominaciones de origen;
- diseño industrial;
- patentes, incluida la protección de nuevas variedades de plantas;
- los esquemas de trazado de los circuitos integrados;
- información no divulgada, incluidos secretos comerciales y datos de pruebas.
Derechos de propiedad intelectual en los acuerdos comerciales de la UE
La UE negocia capítulos sobre DPI en sus acuerdos comerciales con otros países y regiones. El objetivo es garantizar que ambos socios comerciales mantengan las mismas normas de protección de la propiedad intelectual.
- Los acuerdos comerciales de la UE van más allá de los Acuerdos ADPIC de la OMC y abordan preocupaciones específicas en materia de DPI con estos países.
- puede obtener más información sobre las normas de DPI en los acuerdos comerciales de la UE aquí.
Política de la UE en materia de DPI con respecto a los países en desarrollo
La UE promueve la mejora y el cumplimiento de las normas en materia de DPI en los países en desarrollo. Si bien una mejor protección de los DPI es importante para las empresas de la UE, también atrae la transferencia de tecnología, la inversión extranjera, la investigación y la innovación en beneficio de los países en desarrollo.
La UE proporciona una serie de instrumentos y programas de asistencia técnica para ayudar a los países en desarrollo a reforzar los DPI.
La UE también se ha comprometido a proteger las creaciones, invenciones y dibujos y modelos de la UE.
Para ayudarle a desarrollar políticas y procedimientos para proteger el valor de sus ideas y creaciones, el Informe de la UE sobre la protección y el respeto de los derechos de propiedad intelectual proporciona información a las empresas, en particular a las pequeñas empresas, sobre los riesgos potenciales para su propiedad intelectual cuando realizan actividades comerciales en determinados países o con ellos en el extranjero.
Transferencia de tecnología
La UE y sus Estados miembros se han comprometido a promover la transferencia de tecnología, en particular a los países menos adelantados (PMA).
- La UE considera que las políticas destinadas a desarrollar un régimen sólido de DPI pueden ayudar a los países en desarrollo a beneficiarse de un mayor acceso a la tecnología extranjera.
- Es más probable que las empresas extranjeras concedan licencias de conocimientos y colaboren en proyectos conjuntos cuando existe un sistema eficaz de DPI.
Encuentre información útil para las empresas sobre transferencia de tecnología y asuntos de propiedad intelectual.
Política de la UE en materia de acceso a los medicamentos
La UE se ha comprometido a facilitar el acceso a los medicamentos en los países en desarrollo y pretende lograr el equilibrio adecuado entre la protección de los DPI de las empresas farmacéuticas, que están a la vanguardia de la investigación sobre nuevos medicamentos, y la necesidad de garantizar que estos medicamentos estén disponibles para las personas de todo el mundo. Por consiguiente, la UE adapta su enfoque sobre los DPI relacionados con los productos farmacéuticos a las necesidades y al nivel de desarrollo de sus socios comerciales.
La UE aborda diversas cuestiones relacionadas con la asequibilidad, la disponibilidad, la accesibilidad, la aceptabilidad, la calidad y el uso de los medicamentos en los países de renta baja y media apoyando:
- organizaciones e iniciativas sanitarias mundiales;
- los sistemas de salud pública en los países de renta baja y media;
- investigación y desarrollo (R&D) de medicamentos necesarios para los países de renta baja y media;
- normas comerciales que faciliten el acceso a los medicamentos.
Más información sobre las acciones sanitarias mundiales de la UE para los países de renta baja y media.