Suiza
Las relaciones económicas y comerciales de Suiza con la UE se rigen principalmente por una serie de acuerdos bilaterales en los que Suiza ha acordado asumir determinados aspectos de la legislación de la UE a cambio de acceder a parte del mercado único de la UE.
La piedra angular de las relaciones entre la UE y Suiza es el Acuerdo de Libre Comercio de 1972.
Encuentre la tarifa arancelaria aplicable a su producto en Mi asistente comercial.
En 1999 se firmaron siete acuerdos sectoriales, conocidos como «Bilaterales I».
Abarcan:
- libre circulación de personas
- obstáculos técnicos al comercio
- contratación pública
- agricultura
- transporte aéreo y terrestre
- investigación.
Otro conjunto de acuerdos sectoriales firmados en 2004 («Bilaterales II») abarca:
- productos agrícolas transformados
- estadísticas
- lucha contra el fraude.
Existen más de 100 acuerdos bilaterales entre la UE y Suiza, gestionados por más de 20 comités mixtos. Los acuerdos obligan a Suiza a asumir la legislación pertinente de la UE en los sectores cubiertos.
A cambio de su integración parcial en el mercado único de la UE, Suiza paga una contribución financiera a la cohesión económica y social en los Estados miembros de la UE que se adhirieron después de 2004.
Acuerdos comerciales UE-Suiza
- Acuerdo de libre comercio
- Reconocimiento mutuo en relación con la evaluación de la conformidad
- Protocolo sobre productos agrícolas transformados
- Comercio de productos agrícolas
- Acuerdo sobre Contratación Pública
- Acuerdo sobre la libre circulación de personas
Las normas de origen se rigen por el Convenio Paneuromediterráneo.
La UE es el principal socio comercial de Suiza, y Suiza es el cuarto socio comercial de la UE.
Más información sobre las relaciones comerciales entre la UE y Suiza.