Resultados de la búsqueda en el glosario para "A" (22)
Lista de términos del glosario:
Un acuerdo entre dos entidades jurídicamente vinculante para estas dos entidades, cuyas prestaciones no suelen compartirse con otras.
Tratado entre la Unión Europea y los países de África, el Caribe y el Pacífico (países ACP). Firmado en junio de 2000, constituye el marco de cooperación entre los miembros de los países ACP y la UE. Los principios fundamentales del Acuerdo de Cotonú incluyen la igualdad de socios, la participación mundial (Estados y agentes no estatales), el diálogo y la regionalización.
Serie de acuerdos individuales entre la UE y los países socios mediterráneos, en relación con la Declaración de Barcelona. El ámbito de aplicación de estos acuerdos se limita esencialmente al comercio de mercancías y una serie de negociaciones bilaterales están en curso o en fase de preparación para profundizar en los acuerdos de asociación.
Estas negociaciones en curso o futuras están relacionadas con una mayor liberalización del comercio agrícola, la liberalización del comercio de servicios, la acreditación y aceptación de los productos industriales y la convergencia reglamentaria.
Tratado que fue el precursor de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sirvió de marco para las negociaciones destinadas a liberalizar el comercio mundial y a estructurar el sistema de comercio multilateral.
El GATT de 1947 hace referencia a la antigua versión del GATT, mientras que el GATT de 1994 es la nueva versión del Acuerdo General, incorporada a la OMC, que regula el comercio de bienes.
Acuerdos comerciales y de desarrollo entre la UE y los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), diseñados para facilitar la integración de los ACP en la economía mundial a través de una liberalización comercial gradual y una mejor cooperación relacionada con el comercio. Se establecen en el marco del Acuerdo de Asociación UE-ACP (conocido como Acuerdo de Cotonú) que rige las relaciones entre la UE y los países ACP.
En el marco de los AAE, los mercados de la UE se abren de forma inmediata y completa, mientras que los ACP tienen 15 años para abrirse a las importaciones de la UE (con protección para las importaciones sensibles) e incluso hasta 25 años en casos excepcionales.
Contenido relacionado:
Los Acuerdos de Asociación Económica (AAE)
AAE — África Oriental y Austral
AAE: comunidad del África Oriental
AAE SADC: Comunidad para el Desarrollo del África Meridional
Disposición de los acuerdos comerciales que permite que las mercancías originarias del país A y transformadas o añadidas a productos originarios del país B se consideren originarias del país B.
Por lo tanto, ofrece a los productores flexibilidad en términos de abastecimiento de insumos y piezas, permitiéndoles utilizar insumos y piezas de proveedores ubicados en otros países socios y seguir teniendo derecho a aranceles preferenciales. Hay cuatro tipos de acumulación: la acumulación bilateral, diagonal, regional y total.
Contenido relacionado:
Disposición en virtud de acuerdos entre dos países/entidades que permite a cada miembro del acuerdo utilizar productos originarios del otro sin que la mercancía final pierda su carácter originario.
Las mercancías producidas a partir de materias originarias en un país del ALC y transformadas posteriormente en el otro pueden exportarse de nuevo al primer país con un trato preferencial. Sin acumulación, solo los insumos originarios del país exportador podrían contabilizarse a efectos del carácter originario.
Contenido relacionado:
Disposición en virtud de acuerdos entre más de dos países, que permite a los miembros utilizar productos originarios de los demás sin que la mercancía final pierda su carácter originario.
Las mercancías producidas a partir de materias originarias en un país del ALC y posteriormente transformadas en otro pueden exportarse de nuevo a cualquiera de los países miembros en régimen preferencial. Sin acumulación, solo los insumos originarios del país exportador podrían contabilizarse a efectos del carácter originario.
Contenido relacionado:
Sistema de acumulación del origen entre la UE, los Estados de la AELC, Türkiye, los países que firmaron la Declaración de Barcelona, los Balcanes Occidentales y las Islas Feroe.
Forma de acumulación diagonal, que solo existe en el marco del sistema de preferencias generalizadas (SPG) y opera entre miembros de un grupo regional de países beneficiarios (por ejemplo, ASEAN).
Contenido relacionado: