Resultados de la búsqueda en el glosario para "H" (89)
Lista de términos del glosario:
Reúne a los Estados miembros de la UE y a los tres Estados AELC del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) en un mercado interior regido por las mismas normas básicas. Estas normas tienen por objeto permitir que los bienes, servicios, capitales y personas circulen libremente por el EEE en un entorno abierto y competitivo, denominado en lo sucesivo «las cuatro libertades».
Operaciones consideradas demasiado pequeñas para conferir el carácter originario a las materias no originarias utilizadas en la producción. Todas las normas de origen preferenciales contienen un artículo que define dichas operaciones. Estos son, por ejemplo, mezcla simple, ensamblaje simple de piezas y planchado de textiles. Por otro lado, las operaciones insuficientes son importantes para la acumulación, ya que establecen el nivel mínimo de transformación que debe llevarse a cabo y afectan a la asignación del origen al producto.
Contenido relacionado:
Método de exportación de las mercancías cuando el vendedor ha cumplido sus obligaciones de entrega una vez que las mercancías, despachadas de aduana de importación, han sido puestas a disposición del comprador en el muelle (muelle de descarga) en el puerto de destino acordado. Solo se emplea si el vendedor puede obtener la licencia de importación.
Método de exportación de las mercancías cuando el vendedor ha cumplido sus obligaciones de entrega una vez que las mercancías, que no han sido despachadas de aduana de importación, han sido puestas a disposición del comprador a bordo del buque en el puerto de destino designado.
En Derecho general, un acto, decisión o sentencia que afecte a todas las partes, no solo a las directamente afectadas.
Abreviatura de la Unión Europea (UE), compuesta por 27 países (Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia), a partir del 1 de febrero de 2020. (El Reino Unido abandonó la UE el 31/1/2020)
En el marco de los acuerdos comerciales preferenciales, se entenderá por exportador una persona o empresa situada en uno de los países que forman parte de ese acuerdo comercial preferencial, que, de conformidad con los requisitos establecidos en las leyes y reglamentaciones de dicho país, vende el producto originario.
Un exportador que ha cumplido determinadas condiciones impuestas por las autoridades aduaneras y que está autorizado a extender declaraciones en factura. Del mismo modo que las autoridades aduaneras pueden conceder el estatuto de exportador autorizado, también pueden retirarlo si el exportador hace un uso incorrecto o abusivo de la autorización. Los procedimientos de autorización se regulan en disposiciones nacionales.
Organización política, subgrupo del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico, que sirve de base para el diálogo económico con la Unión Europea. Fue creado en 1992. Su composición agrupa a los 15 Estados de la Comunidad del Caribe, así como a la República Dominicana. Todos los Estados participantes en el Cariforum, con excepción de Cuba, son signatarios del Acuerdo de Asociación ACP-UE o del «Acuerdo de Cotonú» y el AAE, respectivamente.
Los Estados miembros son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Contenido relacionado:
Método de exportación de mercancías, en el que los riesgos y los costes se transfieren junto al buque en el puerto de carga. Los trámites, los costes y los riesgos del despacho de aduanas corren a cargo del comprador desde ese momento.