La aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación se retrasa hasta diciembre de 2025
El Reglamento de la UE sobre deforestación [Reglamento (UE) 2023/1115], publicado a mediados de 2023, tiene por objeto minimizar la deforestación y la degradación forestal asociadas a las materias primas agrícolas importadas en la Unión Europea. Forma parte de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2030.
Los productos cubiertos por el Reglamento son la madera, el caucho, el ganado vacuno, el café, el cacao, el aceite de palma y la soja o los productos que los requieren como parte de su fabricación. La Comisión Europea evaluará otras materias primas con la posibilidad de ampliar el ámbito de aplicación del presente Reglamento.
Así pues, todo operador o comerciante que comercialice estas materias primas en el mercado de la UE, o exporte desde él, deberá demostrar que los productos no proceden de tierras recientemente deforestadas ni han contribuido a la degradación forestal.
Las materias primas y los productos regulados por el Reglamento no podrán comercializarse ni exportarse dentro de la UE ni desde ella, a menos que se cumplan todas las condiciones siguientes:
- están libres de deforestación;
- se han producido de conformidad con la legislación pertinente del país de producción; y
- están cubiertos por una declaración de diligencia debida (tal como se establece en el anexo II)
Esta nueva legislación entró en vigor el 29 de junio de 2023 y estaba previsto inicialmente que fuera aplicable el 30 de diciembre de 2024. Sin embargo, el Parlamento Europeo y el Consejo han aceptado recientemente la propuesta de la Comisión de retrasar un año su aplicación para dar a las empresas y a las autoridades más tiempo para prepararse mejor para su aplicación.
Una vez adoptada la presente propuesta, el Reglamento será vinculante a partir del 30 de diciembre de 2025 para los grandes operadores y comerciantes, mientras que las microempresas y las pequeñas empresas tendrán que aplicarlo a partir del 30 de junio de 2026.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha anunciado la puesta en marcha del Sistema de Información EUDR para que los usuarios presenten y gestionen declaraciones de diligencia debida en dos formatos:
- Servidor en vivo, donde los documentos tienen valor legal y pueden ser verificados por las autoridades competentes: https://eudr.webcloud.ec.europa.eu/tracesnt/
- Plataforma de formación: https://acceptance.eudr.webcloud.ec.europa.eu/tracesnt/
Además, a finales de 2024 y 2025 se publicarán periódicamente en la página web nuevas sesiones virtuales de formación para el Sistema de Información del EUDR: https://green-business.ec.europa.eu/deforestation-regulation-implementation/information-system-deforestation-regulation_en
Para más información, consúltese:
- Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación
- DG Medio Ambiente - Reglamento sobre productos libres de deforestación
- Legislaciónde la UE sobre deforestación: El Parlamento quiere dar a las empresas un año más para cumplir
- Comunicado de prensa: La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional sobre un plazo adicional para la introducción progresiva del Reglamento EUDR