06 enero 2025

Reglamento de la UE sobre seguridad general de los productos (RSGP): Una nueva era de protección de los consumidores

Aplicable a partir del 13 de diciembre de 2024, el Reglamento (UE) 2023/988 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 2023, relativo a la seguridad general de los productos, también denominado Reglamento sobre la seguridad general de los productos, sustituye a la Directiva sobre la seguridad general de los productos y marca el comienzo de una nueva era de protección de los consumidores.

El RGP se aplica a los productos de consumo, pero los diseñados exclusivamente para uso profesional que posteriormente lleguen al mercado de consumo también deben cumplirlo.

Complementa otros actos legislativos específicos de la UE en materia de seguridad que abarcan aspectos y riesgos adicionales no abordados por los requisitos de dichos actos legislativos específicos.

El Reglamento introduce varios cambios importantes que afectan tanto a los agentes económicos como a las autoridades, con el objetivo de mejorar las normas de seguridad de los productos en toda la UE.

Cambios clave introducidos por el GPSR

  • Ampliación de la cobertura de productos: El Reglamento abarca ahora una gama más amplia de productos, incluidos los vendidos en línea, nuevos, usados, reparados o reacondicionados. También introduce una lista de exenciones:
    • medicamentos de uso humano o veterinario,
    •  alimentos y piensos,
    • plantas y animales vivos, organismos modificados genéticamente y microorganismos en uso confinado,
    • derivados de animales y subproductos,
    • productos fitosanitarios,
    • los equipos de transporte explotados por un prestador de servicios,
    • aeronaves de bajo riesgo,
    • antigüedades,
    • productos claramente marcados para ser reparados o reacondicionados antes de su uso.
  • Refuerzo de la evaluación de riesgos: Los operadores económicos deben realizar evaluaciones de riesgos más rigurosas a lo largo del ciclo de vida del producto.
  • Mayor rendición de cuentas de los operadores económicos: Se encomendarán a un operador económico responsable de la UE (fabricante, importador, representante autorizado o prestador de servicios logísticos de la UE) tareas relacionadas con la seguridad de cada producto regulado por el Reglamento.
  • Vigilancia reforzada del mercado: Las autoridades nacionales tienen más competencias para llevar a cabo inspecciones más eficaces de los productos y tomar medidas contra los productos inseguros. RAPEX, el sistema de alerta rápida para productos peligrosos, pasa a denominarse "Safety Gate" y se centra en un mejor intercambio de información sobre las medidas adoptadas contra los productos peligrosos no alimentarios.
  • Empoderamiento de los consumidores: El Reglamento proporciona a los consumidores más información y herramientas para denunciar productos inseguros.
  • Las medidas de ciberseguridad y las características relacionadas con la IA se han incorporado para proteger los productos de las amenazas externas y permitir la evolución del producto, el aprendizaje y las capacidades predictivas.

El Reglamento relativo a la seguridad general de los productos, a diferencia de la Directiva que deroga, es directamente aplicable en los Estados miembros.

Para más información, consúltese:

Enlaces rápidos