Lista de términos del glosario:
Lista de elaboraciones o transformaciones que deben aplicarse en las materias no originarias para que el producto fabricado obtenga el carácter de originario.
Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la fuente nacional de un producto. Su importancia se deriva del hecho de que los derechos y las restricciones en varios casos dependen de la fuente de las importaciones. Las normas de origen difieren ampliamente de un país a otro y de un acuerdo comercial a otro. Si bien el requisito de transformación sustancial está universalmente reconocido, algunos países o acuerdos comerciales aplican el criterio de cambio de clasificación arancelaria, otros el criterio del porcentaje ad valorem y otros el criterio de la operación de fabricación o transformación.
Contenido relacionado:
Normas de origen aplicadas en un acuerdo comercial preferencial.
Contenido relacionado:
Lista de operaciones de elaboración o transformación que deben realizarse con materias no originarias para que el producto obtenga el carácter originario (y, por lo tanto, se beneficie del trato arancelario preferencial previsto en dicho acuerdo comercial preferencial). Estas normas forman parte del Protocolo/Capítulo sobre normas de origen de cada acuerdo comercial preferencial.
Contenido relacionado:
Explicaciones detalladas que acompañan a las normas específicas sobre productos de cada acuerdo comercial preferencial de la UE. Pueden encontrarse en el Protocolo/Capítulo sobre normas de origen, derecho antes que las normas específicas del producto.
Un obstáculo al comercio se refiere a cualquier reglamento o política que restrinja el comercio internacional, especialmente los aranceles, las cuotas, las licencias, etc.
Nombre inicial de la Organización Mundial de Sanidad Animal, que aborda las normas internacionales en materia de sanidad animal.
Las operaciones mínimas son operaciones consideradas demasiado pequeñas para conferir algún carácter originario, ya sea individualmente o en combinación. Todas las normas de origen preferenciales contienen un artículo que define las elaboraciones o transformaciones que son insuficientes para conferir carácter originario. Esto se aplica aunque el producto cumpla la norma de la lista. Por otra parte, al determinar el origen dentro de un sistema de acumulación, las elaboraciones o transformaciones efectuadas deben ser superiores a las operaciones mínimas mencionadas, pero no necesariamente deben cumplir la norma de la lista correspondiente.
El concepto de OEA se basa en la asociación consuetudinaria cliente por parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el fin de garantizar la seguridad de la cadena de suministro, facilitando al mismo tiempo los procedimientos aduaneros.
Los comerciantes que voluntariamente cumplen una serie de criterios trabajan en estrecha cooperación con las autoridades aduaneras.
Esto implica que siempre debe existir una relación entre las aduanas y el solicitante/OEA.
Esta relación debe basarse en los principios de transparencia mutua, exactitud, imparcialidad y responsabilidad.
Contenido relacionado:
Organismo cuyo genoma ha sido manipulado en el laboratorio para favorecer la expresión de rasgos fisiológicos deseados o la generación de productos biológicos.