Separación contable de materiales fungibles
Artículo 3.8 («Separación contable») del Acuerdo de AsociaciónEconómica UE-Japón
El productor deberá garantizar que las materias originarias y no originarias utilizadas en la producción de su producto se separan físicamente durante el almacenamiento. Cuando estas materias sean fungibles (es decir, idénticas e intercambiables), el productor podrá almacenar conjuntamente materias fungibles originarias y no originarias siempre que se utilice una separación contable.
- Mediante un sistema contable, la separación contable debe garantizar que la cantidad de productos que pueden considerarse originarios de la UE sea la misma que habría sido si hubiera habido separación física de los materiales utilizados. Debe aplicarse de conformidad con los principios contables generalmente aceptados de una Parte.
- En los acuerdos comerciales preferenciales de la UE, la separación contable solo se aplica a las materias fungibles. Por lo tanto, deben ser del mismo tipo y de la misma calidad comercial, con las mismas características técnicas y físicas. No debe ser posible distinguirlas entre sí a efectos de origen una vez incorporadas al producto acabado.
- En algunos acuerdos comerciales preferenciales de la UE (por ejemplo, el Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea), la separación contable solo puede utilizarse cuando surjan costes considerables o dificultades materiales para mantener existencias separadas.
- Excepcionalmente, el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá, el AECG, también permite la separación contable de un número limitado de productos acabados fungibles.
- En algunos regímenes preferenciales de la UE, las autoridades aduaneras deben autorizar en primer lugar que una empresa pueda utilizar dicho sistema. En otros acuerdos, las Partes podrán exigir dicha autorización previa (por ejemplo, el Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea, el AECG y el Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón). En tal caso, es preferible que el exportador de la UE solicite apoyo a sus autoridades aduaneras antes de aplicar este sistema.
- Para más información, consúltese la Guía sobre las normas de origen preferenciales.
Enlaces rápidos
Preguntas frecuentes
- Cuando el arancel se refiere al peso, ¿se trata de peso bruto o de peso neto?
- ¿Cómo puedo encontrar el derecho de importación que se aplica a mi producto?
- Si quiero vender mi producto en varios países de la UE, ¿tengo que pagar derechos de importación cada vez que el producto entra en un país?
- ¿Puedo obtener una lista de productos con un derecho de importación del 0%?
- Los impuestos especiales, ¿se aplican al nivel de la UE o nacional?
- ¿Cómo se cobra el IVA en la UE?
- ¿Cómo puedo obtener la autorización para exportar pescado a la UE?
- Los alimentos que se exportan a la UE, ¿deben proceder de un establecimiento autorizado por la UE?
- ¿Tengo que pagar por utilizar Mi ayudante comercial para servicios e inversiones?
- ¿En qué lenguas está disponible en Mi Asistente de Comercio para Servicios e Inversión?